Día de la energía

1 de abril de 2025 

De 10:00 a 20:00 horas

Sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

 

Una jornada dedicada a analizar el precio y la situación actual del mercado de la energía con el objetivo de ofrecer soluciones concretas tanto a productores y usuarios como a la Universidad de Zaragoza.

 

Objetivos del evento

Redactar un libro blanco que presente fórmulas de ahorro en la factura de la luz de la Universidad de Zaragoza sin comprometer la calidad de vida de los estudiantes.

Redactar un libro blanco y diversos informes con las conclusiones del evento y del trabajo realizado para llevarlo a cabo, que presente la situación actual del mercado energético en España, las diversas soluciones existentes y los proyectos que se presenten en el evento.

Fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de la Universidad de Zaragoza en el mercado energético.

 

Paneles del día

  • 10:00 – 10:05 Bienvenida al acto Por el presidente de la Asociación Liberal de Estudiantes
  • 10:05 – 10:15 Cuentas y cuentos en el mercado energético
    • Fernando Vicente, Universidad Francisco Marroquín
  • 10:15 – 11:30 Mesa redonda de políticas energéticas
    • Juan Pablo Artero (Gobierno de Aragón)
    • Miguel Ángel Sanz (Aquila Capital)
    • Pablo Losada (Máster de Economía Medioambiental de la UFM)
    • Representante de la Unión Española Fotovoltáica
    • Representante de Asociación de Empresas de Energías Renovables
  • 11:30 – 12:00 Coffee break
  • 12:30 – 13:45 Modelos de negocio en el sector energético
    • Javier Sin (Spock, compras colectivas)
    • Juan Ignacio Germani (Ampere Energy, optimización de la comercialización con  almacenamiento en baterías)
    • Representante de Factor energía

 

  • 14:00 – 15:45 Comida – networking en el Restaurante Marengo

     

  • 16:00 – 17:30 Gestión de energía en granjas
    • José María Santa Eugenia (CREEN Solar, eficiencia energética dentro de la granja)
    • Luis Solsona, (Agrogenera, producción de biogás en granjas)
    • Javier Sorribas (Green Data Chain, minado de bitcoin en granjas usando biogás)
  • 17:30 – 18:00 Coffee break
  • 18:00 – 20:00 Presentación de proyectos de emprendedores con propuestas de ahorro para la Universidad de Zaragoza
  • Sorteo entre los participantes

    Entre los participantes registrados en la Semana del emprendimiento, se sorteará un pack doméstico de Wott, que garantizará un suministro eléctrico gratuito de 10 kWh diarios de por vida. Además, durante la Semana del emprendimiento, Wott ofrece un descuento del 10% tanto en su pack doméstico (10 kWh diarios) como en su pack bitcoiner (24 kWh diarios) con el código ALE2025.